Inicio ImPARAbles Angélica Bernal consolida su legado con dos subcampeonatos internacionales

Angélica Bernal consolida su legado con dos subcampeonatos internacionales

La colombiana se coronó subcampeona en dobles y en singles, en dos finales ante la holandesa Van Koot.

368
0
Foto: @Miamiopen

La colombiana Angélica Bernal (n.º 6 del ranking ITF) confirmó su lugar entre las mejores tenistas en silla de ruedas del mundo durante su participación en el Miami Open Wheelchair Tennis Invitational, celebrado del 26 al 28 de marzo. La deportista no solo se coronó subcampeona en dobles junto a la chilena Macarena Cabrillana, sino que además alcanzó la final en individuales, donde cayó ante la holandesa Aniek Van Koot (n.º 2 del ranking).

Bernal y Cabrillana (n.º 15) midieron fuerzas en la final contra la experimentada dupla de Aniek Van Koot (n.º 2) y Lucy Shuker (n.º 18). Aunque el primer set estuvo igualado, las europeas aprovecharon su mayor cohesión para cerrarlo 6-3. En el segundo set, la colombiana y su pareja chilena buscaron reaccionar, pero Van Koot y Shuker consolidaron su ventaja con un 7-5 definitivo, dejando a Bernal con el subcampeonato.

Foto: @Miamiopen

Le puede interesar: Los colombianos escalan en la general de la Vuelta a Cataluña

En singles, Bernal demostró su jerarquía al vencer con solvencia a Lucy Shuker en semifinales (6-4, 7-5), avanzando a la final contra Van Koot. El partido por el título comenzó equilibrado, pero la experiencia de la holandesa terminó siendo decisiva: tras romper el servicio de Bernal en el primer set, Van Koot controló el ritmo para imponerse 6-1. En el segundo set, la colombiana luchó punto a punto y mantuvo el marcador ajustado hasta el 4-4, pero un quiebre final de Van Koot le dio el triunfo por 6-4.

Foto: @Miamiopen

A pesar de la derrota en la final individual, el rendimiento de Bernal refuerza su reputación como una de las tenistas más consistentes del circuito. Su capacidad para competir al más alto nivel quedó una vez más en evidencia, tanto en dobles como en individuales, donde solo cedió ante una de las mejores jugadoras del mundo.

Con este resultado, la tenista colombiana sigue siendo un referente del deporte adaptado en la región, demostrando que puede enfrentarse de igual a igual con las élites globales.

Escúchenos en Spotify acá.