Inicio Ciclismo Colombia fue el país con más medallas en el Panamericano

Colombia fue el país con más medallas en el Panamericano

Colombia cerró su participación en el Panamericano de Pista con un oro histórico en la madison femenina y una destacada cosecha de 20 medallas, que la consolidan como una de las grandes protagonistas del torneo.

331
0
Foto: @FederaciónColombianadeCiclismo

La Selección Colombia le puso broche de oro a su participación en el Campeonato Panamericano de Pista Élite 2025, que culminó este domingo en el velódromo del Comité Olímpico Paraguayo, en Asunción. En la jornada final, el equipo nacional sumó cinco medallas: una de oro, tres de plata y un bronce, alcanzando un total de 20 preseas —la segunda mejor actuación histórica del país en este certamen.

El momento más emotivo del día fue protagonizado por Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño, quienes se consagraron campeonas en la madison femenina, derrotando a las vigentes campeonas panamericanas de Estados Unidos. Con un trabajo sólido desde el primer sprint y una estrategia bien ejecutada, las colombianas sumaron 49 puntos, superando por siete a las norteamericanas y logrando el primer título continental en esta modalidad para el país. Canadá completó el podio.

 

 

Desde que la madison femenina se corre en los Panamericanos —en 2016— Colombia había estado cerca, pero siempre se escapaba el oro. Hoy, en la novena edición, la historia cambió. Hernández y Castaño rompieron la racha y pusieron la bandera tricolor en lo más alto en una prueba históricamente dominada por México.

Le puede interesar: Carolina Velásquez se impone en duelo continental

Foto: @FederaciónColombianadeCiclismo

La emoción continuó en la contrarreloj masculina, donde Cristian Ortega logró el mejor tiempo en la clasificación. En la final, dio pelea hasta el final contra el poderoso Nicholas Paul (Trinidad y Tobago), quien se quedó con el oro por menos de un segundo. Ortega se colgó una valiosa medalla de plata, y el bronce fue para el canadiense James Hedgcock.

Colombia también fue protagonista en la eliminación masculina, con Jordan Parra batallando embalaje tras embalaje hasta quedarse con la plata, solo superado por el estadounidense Brendam Rhim. El bronce fue para el chileno Jacob Decar.

En la madison masculina, Parra volvió al podio, esta vez junto a Juan Esteban Arango, tras una carrera intensa en la que sumaron 70 puntos. Estados Unidos volvió a dominar con 91 unidades, mientras que Argentina se quedó con el bronce.

Foto: @ASU2025Oficial

La jornada cerró con la adrenalina del keirin femenino, donde Stefany Cuadrado y Juliana Gaviria demostraron el nivel colombiano. Ambas avanzaron desde la primera ronda hasta la gran final. En la última carrera, Cuadrado cruzó tercera la meta y se llevó el bronce, mientras Gaviria finalizó cuarta. El oro fue para Lauriane Genest (Canadá) y la plata para Yuli Verdugo (México).

Con este gran cierre, Colombia terminó el Panamericano con 3 oros, 10 platas y 7 bronces, ubicándose cuarta en el medallero, pero siendo el país con más preseas en total (20).

Foto: @ASU2025Oficial

“Fue un Panamericano espectacular, con grandes resultados ante un nivel técnico importante y frente a las grandes potencias del ciclismo en América. Somos el país con más medallas en total. Estoy muy orgulloso del equipo”, aseguró el seleccionador nacional John Jaime González.

La Selección cierra su participación con la satisfacción del deber cumplido, un nuevo récord en la madison femenina y una generación que sigue consolidándose en lo más alto del continente.

Escúchenos en Spotify acá.