El tenista colombiano Daniel Elahi Galán logró su primera victoria en el torneo Paraguay Open del circuito Challlenger, al derrotar al chileno Benjamín Torrealba en sets corridos 6-1 y 6-4. Galán, quien ocupa la siembra número dos del torneo y llega con el título del Challenger de Santiago bajo el brazo, demostró por qué es uno de los favoritos. Su concentración y solidez de juego fueron claves para superar a su rival, sin mayores complicaciones. Con este resultado, el colombiano avanza a la siguiente ronda, donde se enfrentará mañana al brasileño Pedro Boscardin Dias, en busca de un lugar en los cuartos de final.
Por otro lado, en la modalidad de dobles, el bogotano Cristian Rodríguez, junto a su compañero brasileño Marcelo Zormann, superaron a la pareja conformada por el argentino Víctor Aboian y el uruguayo Ignacio Carou en un duelo muy disputado. Después de perder el primer set 6-2, Rodríguez y Zormann se recuperaron en el segundo, llevándoselo por 6-3. Finalmente, en el super tiebreak, se impusieron 10-8, avanzando a los cuartos de final. Mañana, enfrentarán a la dupla peruana formada por Conner y Arklon Huertas del Pino en lo que promete ser un partido muy competitivo.
Lea también: Daniel Campeón del Challenger de Santiago
El Paraguay Open: Un torneo clave para el tenis sudamericano
El Paraguay Open es parte del circuito ATP Challenger Tour y se juega anualmente en Asuncón la capital paraguaya, sobre una superficie de arcilla. Este torneo, que reúne a tenistas de todo el mundo, es de gran relevancia para los jugadores que buscan ascender en el ranking mundial, ya que les permite sumar puntos valiosos y enfrentarse a rivales de alto nivel. Además, el Challenger de Asunción ha sido una plataforma importante para que los tenistas sudamericanos puedan brillar y alcanzar sus objetivos en el circuito profesional. Con el paso de los años, ha ido consolidándose como un evento destacado en el calendario tenístico de la región.
Ver marcadores en vivo: Paraguay Open
El Circuito Challenger es una de las principales vías para que los tenistas más jóvenes y de menor ranking puedan desarrollarse y acceder a los torneos más grandes del tenis mundial. Para el tenis colombiano, esta categoría de torneos ha sido fundamental en los últimos años. Jugadores como Daniel Elahi Galán, quien está viviendo un gran momento en su carrera, han logrado forjarse en estos torneos antes de dar el salto a la élite del tenis internacional. Además, el éxito de estos jugadores ha permitido que Colombia se consolide como una potencia tenística en Sudamérica.