Bajo la dirección de los seleccionadores John Jaime González y Andrés Torres, la Selección Colombia de Pista debutó con fuerza en el Campeonato Panamericano Élite de Pista, que se celebra en el velódromo del Centro Nacional de Pista en Asunción, Paraguay. Con 16 corredores en su nómina, el equipo nacional buscará brillar en el certamen que se extiende hasta el domingo 6 de abril, otorgando puntos para el ranking mundial, el Campeonato Mundial de Santiago 2025 y cupos a los Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción 2025.
El combinado tricolor está liderado por Kevin Santiago Quintero, medallista de bronce en el keirin en el pasado Mundial, y Stefany Cuadrado, múltiple campeona mundial en la categoría junior. Sin embargo, el equipo afronta la ausencia de figuras clave como Martha Bayona, doble medallista de oro en Los Ángeles 2024, y Santiago Ramírez, campeón panamericano del kilómetro.
Un inicio prometedor
Colombia inició su participación con la obtención de tres medallas en la jornada inaugural. El equipo sumó dos preseas de plata en las pruebas de velocidad por equipos, tanto en la rama masculina como en la femenina, y un bronce en el scratch femenino, gracias a la destacada actuación de Elizabeth Castaño. En una final reñida, la pedalista antioqueña se ubicó en el tercer puesto, detrás de la mexicana Yareli Acevedo Mendoza, ganadora del oro, y la cubana Marlies Mejías García, quien se quedó con la plata.
En la prueba de velocidad por equipos femenina, el equipo colombiano conformado por Yarli Mosquera, Juliana Gaviria y Stefany Cuadrado alcanzó la medalla de plata tras una gran presentación, quedando solo por detrás de Estados Unidos, mientras que Argentina completó el podio con el bronce. Por su parte, en la rama masculina, Kevin Quintero, Rubén Murillo y Cristian Ortega también se colgaron la plata, con Trinidad y Tobago llevándose el oro y México ubicándose en la tercera posición.

Le puede interesar: Contundente victoria de Camila Osorio en el WTA de Bogotá
La emoción continúa este jueves con la final de la persecución por equipos en ambas ramas, además del keirin masculino, la eliminación y las clasificaciones de la velocidad femenina. El viernes será el turno de la prueba por puntos y la persecución individual masculina, mientras que en la rama femenina se disputarán el ómnium y el sprint.
El sábado, las ciclistas afrontarán la contrarreloj, la prueba por puntos y la persecución individual, mientras que los hombres competirán en el ómnium y el sprint. Finalmente, el domingo, jornada de cierre, se disputarán la contrarreloj y la eliminación masculina, el keirin femenino y el madison en ambas ramas.
El equipo colombiano buscará mejorar su desempeño del año pasado, cuando logró un total de 17 medallas en el Panamericano de Los Ángeles 2024: cuatro oros, 10 platas y tres bronces. La vara está alta, pero los primeros resultados en Asunción demuestran que la delegación está lista para luchar por más podios.

Nómina de la Selección Colombia de Pista
Rama masculina: Kevin Quintero (velocidad), Cristian Ortega (velocidad), Nicolás Olivera (velocidad), Rubén Murillo (velocidad), Brayan Sánchez (medio fondo), Jordan Parra (medio fondo), Juan Esteban Arango (medio fondo), Nelson Soto (medio fondo), Anderson Arboleda (medio fondo).
Rama femenina: Stefany Cuadrado (velocidad), Juliana Gaviria (velocidad), Yarli Mosquera (velocidad), Lina Hernández (medio fondo), Lina Rojas (medio fondo), Camila Valbuena (medio fondo), Elizabeth Castaño (medio fondo).
Con el ímpetu de un arranque sólido, Colombia sigue sumando en el Panamericano de Pista y aspira a mantener su protagonismo en las jornadas venideras.
Escúchenos en Spotify acá.