Desde este jueves 6 de febrero y hasta el domingo, el Country Club de Bogotá será escenario del Astara Golf Championship presented by Mastercard, uno de los torneos más importantes del Korn Ferry Tour, el circuito que funciona como vía de acceso al PGA Tour. Este evento reúne a golfistas que aún buscan consolidarse en la máxima categoría del golf mundial o que necesitan más puntos en la FedEx Cup para mantenerse en ese nivel.
En su decimoquinta edición, el torneo ofrecerá una bolsa de premios de 1 millón de dólares y contará con la participación de 156 golfistas de alto nivel que aspiran a dar el salto al PGA Tour. Entre ellos, cinco colombianos lucharán por sumar puntos en el circuito y seguir los pasos de Sebastián Muñoz, quien ganó este torneo en 2016 y posteriormente se consolidó en la élite del golf mundial.
Los golfistas colombianos en el Astara Golf Championship
- Marcelo Rozo (35 años): El golfista colombiano mejor clasificado en el Korn Ferry Tour. Con experiencia en varias ediciones del torneo, busca consolidarse en el circuito y acercarse al PGA Tour. Iniciará su participación a las 9:35 AM.
- Ricardo “Pipo” Celia (32 años): El barranquillero ha demostrado su talento en ediciones anteriores del Astara Golf Championship, destacando con un Top-25 en 2019. Su primera ronda será a las 8:45 AM.
- Esteban Jaramillo (23 años): Joven aficionado del Country Club de Bogotá, campeón del Nacional de Mayores ‘Copa Donovan’ 2024 y subcampeón de la ‘Copa Los Andes’ 2024 con la selección Colombia. Este será su debut en un torneo de este nivel. Saldrá al campo a las 8:45 AM.
- Nicolás Quintero (24 años): Con destacadas actuaciones en la Gira Mexicana, el caleño busca demostrar su talento en el Korn Ferry Tour. Su ronda inicial será a las 8:45 AM.
- Óscar Hernández (25 años): Golfista bogotano que recibió una invitación del Country Club de Bogotá gracias a su desempeño en torneos locales e internacionales. Comenzará su participación a las 8:45 AM.
La importancia del Astara Golf Championship
El Astara Golf Championship es el torneo de golf profesional más relevante que se juega en Colombia y una plataforma clave para los jugadores latinoamericanos que buscan abrirse camino en el golf mundial. Desde su creación, ha sido una vitrina para talentos emergentes y ha permitido que varios golfistas den el salto al PGA Tour, como lo hizo Sebastián Muñoz en 2016. Además, la presencia de este evento en el Korn Ferry Tour refuerza la relevancia de Colombia en el calendario del golf internacional.
Lea también: Sebastián Muñoz brilla en el International Series India
¿Qué es el Korn Ferry Tour y cómo se llega al PGA Tour?
El Korn Ferry Tour es el circuito de desarrollo del PGA Tour, diseñado para que los jugadores puedan ganar su lugar en la máxima categoría del golf profesional. Funciona como una liga de ascenso, donde los golfistas compiten a lo largo de la temporada para acumular puntos en el ranking de la Korn Ferry Tour Points List. Al final del año, los 30 mejores en la clasificación obtienen su tarjeta para jugar en el PGA Tour en la siguiente temporada.
El PGA Tour es la liga más prestigiosa del golf profesional, donde compiten los mejores jugadores del mundo en eventos de gran tradición y con las bolsas de premios más altas. Ganar un torneo del Korn Ferry Tour o terminar en los primeros puestos del ranking abre las puertas a esta exclusiva categoría y permite a los golfistas competir en los torneos más importantes del mundo.