Inicio Patinaje Valentina Cano, triple campeona en el inicio del World Skate Marathon Tour

Valentina Cano, triple campeona en el inicio del World Skate Marathon Tour

Colombia brilló en el inicio del World Skate Marathon Tour en Shanghái, con múltiples premios y podios. Valentina Cano lideró la hazaña con una triple corona histórica.

391
0
Foto: @Worldmarathontour

El patinaje de velocidad ha alcanzado un nivel de profesionalismo impresionante. Cada vez más atletas se suman a esta disciplina, llevándola a nuevas alturas y explorando territorios antes inexplorados en el entorno deportivo. Las maratones de patinaje no solo atraen a miles de espectadores, sino que también reúnen a los mejores deportistas del mundo, quienes compiten bajo condiciones de máxima exigencia.

Este sábado, Shanghái fue el epicentro del inicio del World Skate Marathon Tour 2025, un circuito internacional que pone a prueba a la élite del patinaje de velocidad. Además de la emoción de la competencia, esta edición trajo consigo nuevos incentivos: el premio al “Mejor Patinador Combativo” en ambas ramas, con un incentivo de $500, y la clasificación “Futura Estrella”, destinada a los menores de 22 años, con un premio de $3,000 por género. A lo largo de la temporada, los atletas de la categoría Pro disputarán una bolsa de premios de $80,000 ($40,000 por género), mientras que los equipos competirán por un fondo total de $80,000, con $16,000 reservados para el campeón.

Uno de los atractivos más simbólicos de esta edición es el nuevo maillot verde para los Leading Pro, un reconocimiento que representa la excelencia en el tour. De igual manera, los jóvenes talentos competirán por el maillot blanco, distintivo de los Future Star, reservado para los patinadores menores de 22 años más prometedores.

Foto: @Simonsranaracing

Colombia, máxima representación y un dominio contundente

Con 28 deportistas en competencia (14 hombres y 14 mujeres), Colombia fue el país con mayor representación en el evento, ratificando su estatus de potencia mundial en el patinaje de velocidad. En una jornada de 42 kilómetros, el reto por el maillot verde se desarrolló en la icónica zona del Bund, con un recorrido que incluyó una sección de 10 km punto a punto y un circuito de vueltas de 5,4 km.

Desde el inicio, la maratón se disputó con un pelotón compacto en ambas ramas. En la femenina, las colombianas María José Quiroz (Powerslide) y Valentina Cano (Simons Rana Racing) impusieron un fuerte ritmo casi desde el inicio, marcando relevos estratégicos para el sprint final. En un cierre vibrante, Valentina Cano se consagró campeona con un tiempo de 1:13:49.929, mientras que Quiroz la escoltó en el segundo lugar con 1:13:50.018, asegurando un doble podio para Colombia. El tercer puesto fue para la patinadora de China Taipéi, Yi Hsuan Liu (1:17:37.451, Arena Geisingen Ka-li Skate), quien definió su posición en un embalaje masivo.

La actuación colombiana fue destacada en toda la prueba, con Luz Karime Garzón (NL Racing, 1:17:37.607) y Johana Viveros (Power Bearings Team, 1:17:37.736) dentro del top 10. Además, Valentina Cano no solo se quedó con el oro, sino que también se llevó el premio a la más combativa y el maillot blanco de Future Star, consolidando su ascenso como una de las grandes promesas del patinaje mundial.

Foto: @Clubchampions_

Lucha intensa en la maratón masculina

En la rama masculina, el colombiano Mateo Rico lideró en los primeros kilómetros, pero el francés Hugo Gerard (SPSPSK) se lanzó al ataque a los 25 km de carrera, sacando una ventaja considerable sobre el pelotón. Sin embargo, tras 50 minutos de competencia, el lote alcanzó a Gerard, dejando todo listo para un embalaje masivo en los últimos dos kilómetros.

El desenlace de la prueba tuvo un giro inesperado cuando el colombiano Sebastián Florez (NL Racing) atacó, sacando 30 metros de ventaja. Gerard intentó neutralizarlo, pero en la última vuelta, Andrés Gómez protagonizó un nuevo ataque, generando una expectativa máxima. Finalmente, el lote alcanzó al colombiano y el cierre se resolvió en un embalaje frenético, donde el alemán Felix Rijhnen (Powerslide) se llevó la victoria. Juan Mantilla (Colombia, Arena Geisingen Ka-li Skate) logró el segundo puesto, mientras que el paraguayo Julio Mirena (SheaStokes Inline Speed) completó el podio.

Le puede interesar: Colombia sigue firme en el Sudamericano Sub-17: victoria ante Perú y líder del Grupo A

En cuanto a los premios individuales, Kevin Lenis (Arena Geisingen Ka-li Skate) fue reconocido como el más combativo, tras finalizar en la octava posición con un tiempo de 1:04:37.661. Además, Pablo Felipe Marín (MST Takino World Team) se adjudicó el maillot blanco de Future Star, terminando en la posición 21 con un tiempo de 1:04:39.859. Otro colombiano destacado fue Mateo Rico (City Run, 1:04:37.553), quien finalizó en la quinta posición.

El debut del World Skate Marathon Tour 2025 dejó un balance positivo para Colombia, con múltiples premios y tres podios: oro para Valentina Cano, plata para Juan Mantilla y doble podio en la prueba femenina. Con este arranque sólido, los patinadores colombianos continúan demostrando por qué el país es una referencia en el patinaje de velocidad a nivel mundial.

Escúchenos en Spotify acá.