Tras una derrota dura ante Estados Unidos (80-43) y una valiosa victoria frente a México (71-60), Colombia llegó al cierre de la fase de grupos en la FIBA AmeriCup Femenina 2025 con el objetivo claro: superar a las anfitrionas, Chile, y asegurarse el tercer lugar del grupo B. La misión se cumplió con solidez, dejando un marcador contundente de 59-23 que refleja no solo el dominio ofensivo, sino sobre todo el trabajo defensivo de las dirigidas por Luis Miguel Cuenca.
Con esta victoria, la tricolor accede a los cuartos de final con balance de 2-2 y se tomará dos días clave para preparar su próximo duelo, que será este viernes 4 de julio ante Canadá o Argentina, según se defina el miércoles en el cierre del grupo A.
Un partido de control total

El encuentro ante Chile comenzó parejo. Ambos equipos apostaron por defensas intensas que complicaban la generación de juego. Colombia rompió la igualdad con un parcial de 8-3, gracias a los tiros de media distancia de Jenifer Muñoz y Marlyn Vente, para cerrar el primer cuarto arriba 16-12.
En el segundo cuarto, la ofensiva encontró ritmo a través de Valentina López, quien tomó la batuta para establecer una ventaja cómoda. Y justo antes del descanso, una ráfaga de 7 puntos en el último minuto por parte de Jenifer Muñoz estiró la diferencia a 31-19, dejando a Chile sin respuestas.
Defensa infranqueable y rotación efectiva

Colombia mantuvo su intensidad defensiva en el tercer cuarto, dejando nuevamente a Chile en solo 7 puntos. La batalla en la pintura fue dominada por Yuliany Paz, Daniela González y Marlyn Vente, quienes combinaron fuerza física y buena lectura para asegurar posesiones y generar oportunidades. La tricolor se fue al último cuarto ganando 43-26.
El último período fue de administración, rotación y experiencia. Cuenca dio minutos a jugadoras jóvenes, permitiendo que el equipo mantuviera el control sin desgastar a sus figuras. Colombia selló el triunfo 59-23, dejando a las locales sin más de 7 puntos en ninguno de los tres últimos cuartos, en lo que fue una exhibición defensiva colectiva.
Números que reflejan equipo

- Jenifer Muñoz fue la máxima anotadora con 12 puntos, pero el triunfo tuvo sello coral.
- Carolina López sumó 9 puntos, mientras que Vente, Paz y Valentina López anotaron 8 cada una.
- Colombia finalizó con 33% de efectividad en tiros de campo, pero el foco estuvo en su defensa: 9 robos, 4 bloqueos, ganó la batalla de los rebotes y solo 23 puntos permitidos.
Lo que viene

Con el pase a cuartos asegurado, Colombia entra en modo análisis y preparación. Este miércoles se definirá su rival entre Canadá y Argentina, y el viernes llegará el día decisivo: el partido por el paso a semifinales, y quizás, por romper el histórico techo del quinto lugar.
Le puede interesar: Triple oro para Colombia en el Panamericano de Patinaje Artístico
La tricolor mostró en la fase de grupos que puede competir, ajustar y dominar. Ahora, en partidos de eliminación directa, será el momento de poner a prueba toda esa evolución.
Escúchenos en Spotify acá.