MIAMI (Estados Unidos) – La Selección Colombia comenzó este lunes su camino en la FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino 2025 con una dura derrota ante Canadá por 63 a 29, en el duelo inaugural del Grupo B. El torneo, que se disputa del 16 al 22 de junio en México, otorga cuatro cupos al Mundial FIBA Sub-17 de 2026.
Colombia se ganó su lugar en esta AmeriCup tras quedarse con la medalla de plata en el Sudamericano Sub-15 del año pasado. Allí emergió una figura clave: Keren Bertel, ala-pívot de 1,74 metros que fue incluida en el Quinteto Ideal gracias a sus promedios de 17,4 puntos y un 43% de acierto desde el triple (9-21). Y fue precisamente ella quien abrió el marcador ante Canadá con un gran lanzamiento de tres, encendiendo las ilusiones cafeteras.
Sin embargo, el inicio prometedor se diluyó pronto. Las canadienses —segundas favoritas al título detrás de Estados Unidos— castigaron con dureza cada error defensivo y rápidamente sacaron provecho de la inexperiencia colombiana. Para colmo, Keren Bertel cometió tres faltas en la primera mitad, lo que la obligó a permanecer en el banco durante gran parte del juego. Su ausencia se sintió en una ofensiva que, sin su faro principal, quedó sin ideas ni ritmo.

Le puede interesar: Simón Gómez campeón en el Campeonato Norteamericano de vela
El dominio físico de Canadá también fue determinante: ganaron 28-20 los rebotes en la primera mitad y se fueron al descanso con una clara ventaja de 27-10. Colombia apenas encontró consuelo en su 50% de efectividad en triples, el único rubro favorable en los dos primeros cuartos.
Con Bertel de regreso tras el entretiempo, la selección mostró una mejor cara en el tercer cuarto, recortando la ventaja a 13 puntos en los primeros minutos gracias a una ofensiva más ordenada y mayor intensidad en el manejo del balón. Pero los problemas defensivos persistieron. Canadá reaccionó, volvió a acelerar y no solo retomó el control, sino que amplió la diferencia hasta los 21 puntos antes del cierre del tercer periodo.
El último cuarto fue un trámite. Con el partido resuelto, el conjunto norteamericano rotó su plantel y encontró espacios para seguir anotando desde el perímetro. Colombia, pese a no bajar los brazos, ya no tenía margen de respuesta.

Más allá del resultado, Colombia entiende que este duelo fue un punto de partida, una primera prueba frente a uno de los rivales más poderosos del torneo. El verdadero objetivo está en conseguir una de las cuatro plazas al Mundial, y para eso los encuentros ante México y Panamá serán auténticas finales.
La más destacada en el debut fue Alisson Restrepo, con 10 puntos. El equipo finalizó con un 20% en tiros de campo, 28,6% en triples, 26 rebotes y solo 3 asistencias, cifras que reflejan la necesidad de mayor cohesión en los próximos juegos.
El próximo compromiso será este martes 17 de junio (18:30 hora de Colombia) frente a Panamá, un duelo clave en las aspiraciones de avanzar a la siguiente fase y seguir soñando con el Mundial.
Escúchenos en Spotify acá.