Inicio Más Deportes Colombia compite con orgullo en el Americas Triathlon 2025

Colombia compite con orgullo en el Americas Triathlon 2025

471
0

Este fin de semana , el triatlón continental tuvo como epicentro al Lago Calima, en el municipio de El Darién, Valle del Cauca, donde se disputó el Americas Triathlon Championships 2025. En un escenario natural privilegiado como el centro turístico Mystic Paradise, con altitud de 1.500 metros y condiciones ideales para el deporte, atletas de toda América se enfrentaron en las categorías élite, sub-23 y junior, masculino y femenino.

En la categoría élite masculina, el oro fue para el chileno Diego Moya, quien registró un tiempo de 1:53:12, seguido por Sullivan Middaugh (EE. UU.) con 1:53:30, y Osvaldo Zúñiga Fierro (México), tercero con 1:53:48. El colombiano mejor ubicado fue Hugo Mario Ruiz Dimate, quien cruzó la meta en el noveno lugar con un sólido tiempo de 1:55:18, destacando su progreso frente a un grupo de altísimo nivel competitivo.

En la élite femenina, la brasileña Djenyfer Arnold se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:07:07, superando por escasos segundos a María López Faraudo (México) y Emy Legault (Canadá), quienes completaron el podio con 2:07:41 y 2:07:49 respectivamente. La colombiana más destacada fue la olímpica María Carolina Velásquez, quien logró la sexta posición con 2:08:16, confirmando su nivel internacional.

En la división sub-23 masculina, el oro fue nuevamente para Sullivan Middaugh (EE. UU.), seguido por Osvaldo Zúñiga (México) y Vinicius Avi Santana (Brasil), quien registró 1:54:41 para quedarse con el bronce. El colombiano mejor clasificado fue Esteban Tibocha, en la posición 25 con un tiempo de 2:11:10.

En la sub-23 femenina, María López Faraudo (México) se coronó campeona, sumando un segundo oro continental a su actuación élite, con 2:07:41. El podio lo completaron Sophia Howell (Canadá) y Marlen Aguilar Bolaños (Guatemala), con tiempos de 2:08:45 y 2:09:15 respectivamente. María Alejandra Coral Mejía fue la mejor colombiana, terminando en la posición 19 con un tiempo de 2:23:16.

La categoría junior masculina ofreció una emocionante definición. El chileno Daniel Ubilla Sababa fue el más rápido con 1:01:26, seguido en el mismo segundo por el ecuatoriano Thomas Chica Pérez. El tercer lugar fue para otro chileno, Sebastián Zurob, con 1:01:33. El colombiano mejor ubicado fue Alejandro Villota, quien se metió en el top 10 al finalizar octavo con 1:02:37.

En la rama junior femenina, el dominio fue total para Estados Unidos, que ocupó los tres lugares del podio. Jimena De La Peña Schott se coronó campeona con 1:07:22, seguida por Ruth Pardy (1:08:23) y Mia Wentzy (1:10:11). La mejor colombiana fue Valentina Villa Ramírez, en el puesto 25 con 1:20:00, completando el recorrido con carácter y determinación.

Resultados completos: Resultados

El Americas Triathlon Lago Calima 2025 demostró el alto nivel del triatlón en el continente y el compromiso de los atletas colombianos con este deporte. Aunque no se lograron medallas para el país, los resultados de Velásquez, Ruiz, Tibocha, Coral, Villota y Villa reflejan un proceso en marcha y una proyección positiva.

Desde nuestra tribuna, celebramos la entrega de cada uno de nuestros triatletas, que compitieron con pasión frente a rivales de talla mundial. El triatlón colombiano sigue creciendo y consolidándose en el panorama internacional, y este tipo de eventos en casa no solo fortalecen su nivel deportivo, sino también su visibilidad y el respaldo del país.

Lea tambien: Carolina Velásquez sigue brillando en el triatlón

Además del alto nivel de competencia, el evento dejó imágenes memorables en el Mystic Paradise, un centro turístico con acceso directo al Lago Calima, ideal para el desarrollo de deportes acuáticos y pruebas combinadas como el triatlón. La altitud de 1.500 metros y el clima templado fueron retos adicionales que nuestros atletas supieron enfrentar.

Concluye así la participación colombiana en el Campeonato Continental de Triatlón 2025, con resultados que si bien no incluyeron medallas, reflejan el compromiso, el talento y el esfuerzo de nuestros deportistas. Desde nuestra tribuna, celebramos cada paso, cada zancada, cada brazada, y seguimos creyendo firmemente en el presente y futuro del triatlón colombiano.