Inicio Carreras Colombia en lo más alto del podio: así comenzó la fiesta

Colombia en lo más alto del podio: así comenzó la fiesta

Con ocho medallas de oro en el primer día, la delegación colombiana comenzó su camino en el PanAm Aquatics Championship 2025 dejando claro que está para grandes cosas.

462
0
Foto: @Fecnacolombia

La natación, los clavados y el talento de todo un continente se toman la ciudad. El sonido de las brazadas, el salto preciso desde la plataforma y los aplausos que rebotan en las graderías del Complejo Acuático César Zapata marcaron el inicio de una semana inolvidable. Desde este martes, Medellín vive el PanAm Aquatics Championship, un evento que llenó las piscinas de pasión y competencia, y que pone a Colombia en el centro de la escena deportiva del continente.

Durante doce días, más de 1.200 atletas de toda América se sumergen —literalmente— en las emociones de un certamen que no solo celebra el deporte, sino que también define el futuro: aquí se reparten los cupos a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La excepción es el polo acuático, que aunque no entrega clasificación, sí promete grandes emociones.

Foto: @PanamAquatics

Le puede interesar: Destacada actuación de Brandon Rivera en la etapa 5 del Giro

En las gradas se respira orgullo; en el agua, determinación. Y en las calles, Medellín vibra al ritmo de un evento que no es solo deportivo: es una celebración del esfuerzo, el talento joven y el amor por el agua.

El evento se reparte en dos sedes emblemáticas. En Medellín, el Complejo Acuático César Zapata, renovado y con capacidad para más de 2.000 espectadores, acoge las pruebas de piscina: carreras, clavados, polo acuático y natación artística. Allí se compite con cronometraje electrónico, plataformas de hasta 10 metros y zonas de recuperación de alto nivel.

A su vez, el Embalse de Guatapé, joya natural del oriente antioqueño, alberga las pruebas de aguas abiertas. Con la imponente Piedra del Peñol como telón de fondo, más de 200 nadadores de 17 países tomarán el agua entre el 21 y el 23 de mayo, en un escenario que combina belleza, seguridad y condiciones técnicas ideales.

Foto: @PanamAquatics

Un arranque dorado para Colombia

Este martes 13 de mayo comenzaron oficialmente las competencias, y Colombia no pudo tener un mejor inicio. En natación de carreras, la delegación nacional brilló con una cosecha de 8 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce, una muestra del talento y la preparación con la que llegó el equipo anfitrión.

Entre las figuras destacadas está María Gabriela Becerra, quien conquistó el oro en los 200m espalda (categoría 13-25 años) con un tiempo de 2:29.90. También sobresalió Gabriel Arias, ganador del mismo evento en la categoría masculina 19-22 años (2:09.19).

La joven promesa Isabella López se llevó el oro en los 100m pecho (13-15 años), mientras que la olímpica Stefania Gómez hizo valer su experiencia con una victoria en la misma prueba (19-22 años), parando el cronómetro en 1:09.67.

Otra gran actuación fue la de Tiffany Murillo, quien dominó los 1500m libre (16-18 años) con un tiempo de 17:16.57. El equipo nacional también se impuso en los relevos 4x100m libre femenino y masculino en las categorías juveniles, sumando tres oros más al medallero.

Podios y orgullo: las otras medallas del día

Colombia también subió al podio en varias ocasiones para recoger platas y bronces. Nicolás Lacharme fue segundo en los 200m espalda (13-15 años), mientras que Erika Naranjo (18:42.31) y Matías Ramírez (17:03.44) lograron plata en los exigentes 1500m libre.

En bronce, destacaron Isabela Budnik, tercera en los 200m espalda (16-18 años), y Juan José Giraldo, en la misma prueba para la categoría masculina 19-22 años.

Los clavados también entran en acción

Desde el mediodía, las emociones se trasladaron a las plataformas. La delegación colombiana inició su participación en clavados con un grupo de talentos que no tardó en destacar. Luciana Pinedo compitió en trampolín 1 metro, Juan Segura lo hizo en plataforma, mientras que Gabriela Rusinque y Juliana Girón brillaron en trampolín 3 metros.

En la modalidad por equipos, Mariana Osorio, Gabriela, Juan y Miguel Tovar unieron fuerzas para representar a Colombia con gran nivel. Precisamente, Miguel Tovar se llevó la medalla de plata en el trampolín 1 metro masculino, con un puntaje de 463.80, y el equipo mixto también subió al segundo escalón del podio, confirmando un inicio prometedor para los clavados colombianos en el PanAm Aquatics Championship.

Colombia cerró el primer día de competencias con una cosecha memorable de ocho medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Detrás de cada podio hubo talento, disciplina y hambre de victoria. Desde la potencia de Stefania Gómez hasta el ímpetu de los más jóvenes en los relevos, la delegación nacional respondió con creces al reto de competir en casa.

Este inicio dorado no solo marca el camino, también deja un mensaje claro: Colombia tiene con qué soñar en lo más alto del continente. Y lo mejor, es que esto apenas comienza.

Escúchenos en Spotify acá.