Este miércoles 19 de marzo se dio inicio a la Copa Amerigol Latinoamérica, el principal torneo internacional de hockey sobre hielo diseñado para unir a los mercados no tradicionales del hockey en una emocionante exhibición de habilidad, pasión y camaradería. Este evento pionero trasciende fronteras geográficas y reúne a equipos de regiones donde el hockey sobre hielo se está consolidando como un fenómeno cultural.
Con el disco en juego y los jugadores en el hielo, el torneo sirve como plataforma para que los deportistas brillen a nivel internacional, brindándoles la oportunidad de dejar huella en el mundo del hockey e inspirar a una nueva generación de entusiastas en sus respectivas regiones.
Más allá de los partidos llenos de acción, la Copa Amerigol LATAM busca promover el intercambio cultural, fomentando el entendimiento y el aprecio entre las naciones participantes. El torneo masculino y femenino de cuatro naciones forma parte del esfuerzo de Vegas por expandir su base de aficionados.
El Amerigol LATAM Cup Spring Classic 2025 es organizado por los Vegas Golden Knights del 19 al 22 de marzo en el America First Center en Henderson, Nevada. Juan Carlos Otero, fundador del LATAM Cup en 2018, dejó claro que no quiere que la famosa frase “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas” aplique para el torneo. “Queremos que el torneo tenga un impacto en todas partes”, expresó Otero. “Nuestro objetivo es ayudar a hacer crecer el hockey, y Las Vegas es una gran ciudad que ha abrazado el deporte”.
El crecimiento del LATAM Cup ha sido respaldado por la NHL y la NHLPA a través de su Industry Growth Fund, establecido en 2013 para apoyar programas locales de hockey y reducir barreras de acceso al deporte. “Contar con el respaldo de la NHL, la NHLPA y equipos como los Vegas Golden Knights para promover y albergar este evento es increíble para el crecimiento del hockey”, destacó Otero.
Equipos masculinos y femeninos de Argentina, Colombia, México y Puerto Rico compiten en el torneo organizado por los Golden Knights. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo del equipo de la NHL por promover y expandir el hockey en el área de Las Vegas, donde, según el censo de EE.UU. de 2022, casi el 35% de la población es hispana.
Este es el segundo LATAM Cup Spring Classic. En 2022, los Dallas Stars organizaron el evento inaugural del 24 al 27 de marzo en el Children’s Health StarCenter en Farmers Branch, Texas, donde Argentina se coronó campeón y ahora busca repetir la hazaña en Vegas.

La participación de Colombia en la Copa Amerigol LATAM
El equipo femenino inauguró la primera jornada para Colombia con un partido contra CMC Selects, un equipo conformado por jugadoras del Caribe, México y Chile. En un primer periodo muy parejo, el marcador terminó 1-1 con un gol de Victoria Thorson para Colombia. Sin embargo, en los siguientes dos periodos, CMC Selects mostró mayor poder ofensivo, mientras que las colombianas intentaban construir sus ataques mediante jugadas individuales. Finalmente, CMC Selects se llevó la victoria con un marcador de 4-1.
En su segundo partido, las colombianas enfrentaron a Argentina en un duelo muy disputado. Tras un primer periodo sin goles, Sofía Rodríguez abrió el marcador en el segundo. Argentina buscó desesperadamente igualar el compromiso, pero la defensa colombiana se mantuvo firme. En el tercer periodo, nuevamente Rodríguez anotó para sellar la victoria 2-0 para Colombia.
Este jueves, las colombianas buscarán cerrar la fase de grupos con una buena actuación frente a Puerto Rico. Actualmente, el equipo se encuentra en la tercera posición de su división, en un triple empate con dos puntos, pero con una diferencia de goles de -1.
Por otro lado, el equipo masculino colombiano debutó contra Argentina en un partido complicado. Desde el inicio, los argentinos impusieron su ritmo y marcaron cuatro goles en el primer periodo. En el segundo, pese a recibir tres goles más, el portero Sebastián Lucio tuvo una destacada actuación evitando un marcador más abultado. Colombia reaccionó con tres goles: Andy Williams anotó el primero, seguido de Safwaan Khan Marulanda y Sergio Poveda.
Con el marcador 7-3 a favor de Argentina, el tercer periodo prometía emociones, pero los errores defensivos de Colombia fueron determinantes. Tras un nuevo gol argentino, el equipo cafetero perdió confianza y recibió tres anotaciones más, cerrando el partido con una derrota de 11-3.
Este jueves, Colombia enfrentará a México y Puerto Rico en busca de una mejor posición en la primera ronda.
Las emociones en la Amerigol LATAM Cup apenas comienzan, y los equipos colombianos están listos para seguir demostrando su talento y dejar su huella en esta edición del torneo.
Escúchenos en Spotify acá.