Windsor, Canadá – Con el temple de un veterano y la técnica de un especialista, Luis Felipe Uribe Bermúdez volvió a brillar en las alturas. Esta vez fue en la parada de la Copa Mundial de Clavados celebrada en Windsor, donde el colombiano finalizó cuarto en la prueba de trampolín de 3 metros y aseguró su clasificación a la Super Final, el evento que reúne a los mejores del circuito mundial.
Uribe, quien venía de colgarse una valiosa medalla de bronce en Guadalajara, mostró una admirable regularidad en una competencia marcada por la excelencia. El podio fue dominado por tres potencias: el británico Jordan Christopher Houlden, quien se llevó el oro con 470.85 puntos; el estadounidense Carson Tyler, plata con 447.65; y el chino Juyuan Zheng, bronce con 433.15.
A pesar del nivel superlativo de sus rivales, el antioqueño no se amilanó. Sumó un total de 422.90 puntos tras seis clavados que reflejaron su madurez deportiva y su capacidad de mantenerse competitivo hasta el final.
Su presentación arrancó con solidez: 76.50 puntos en su primer intento (5154B, DD 3.4) y una ligera mejora en el segundo clavado (5156B, DD 3.9) con 74.10. La tercera ronda fue su punto más alto: un 109C (DD 3.8) que le otorgó 77.90 puntos y lo impulsó en la clasificación, mostrando que podía codearse con los mejores.
Le puede interesar: Múltiples medallas para Colombia en la Copa Mundo de Aletas
Sin embargo, en la segunda mitad de la final, la exigencia técnica y el altísimo nivel de dificultad de los clavados de sus contrincantes comenzaron a marcar diferencias. Uribe obtuvo 70.20 en el cuarto salto (207C, DD 3.6), 63.00 en el quinto (307C, DD 3.5), y cerró con 61.20 en su último intento (407C, DD 3.4). Aunque lejos del podio en cifras, su actuación nunca dejó de ser competitiva.
Más allá del resultado final, el cuarto lugar en Windsor y la regularidad demostrada en el circuito lo convierten en uno de los nombres a seguir en el panorama internacional. Su clasificación a la Super Final no es casualidad: es producto de la constancia, el trabajo silencioso y la determinación de quien sabe que está cerca de alcanzar la élite.
Luis Felipe Uribe no solo saltó al agua: se sumergió entre los grandes. Y en la Super Final, tendrá una nueva oportunidad para seguir desafiando los límites y poner el nombre de Colombia en lo más alto.
También hubo acción bajo el agua en Somabay

Mientras Uribe destacaba en Canadá, cuatro representantes colombianos vieron acción en la segunda jornada de la Copa Mundo de Natación Artística, que se disputa en Somabay, Egipto.
En la final del dueto mixto técnico, Emily Minante y Gustavo Sánchez lograron una rutina que les valió 156.0992 puntos, ubicándose en la octava posición. A primera hora, Isabella Franco y Juliana Pacheco compitieron en la final del dueto libre femenino, donde su presentación obtuvo 147.1021 puntos, lo que las dejó en el puesto 23°.
La participación colombiana no termina ahí. Este domingo, Gustavo Sánchez buscará un nuevo logro en la final de la prueba solo libre (5:00 a.m., hora colombiana), mientras que, junto a Emily Minante, también disputará la final del dueto libre a las 9:30 a.m.
La natación artística y los clavados colombianos siguen sumando experiencia y resultados en el circuito mundial. Cada salto, cada rutina y cada puntuación son pasos hacia un futuro donde Colombia no solo participa, sino que compite de tú a tú con las potencias.
Escúchenos en Spotify acá.