El metropolitano de Barranquilla fue testigo del partido entre Colombia y Paraguay, un partido muy importante para la tricolor en sus aspiraciones por clasificar al mundial.
Colombia venía de una dolorosa derrota en Brasilia, el equipo no tuvo una mala actuación en el desarrollo general del juego, sin embargo; le faltó concentración en momentos claves que le terminaron costando muy caro.
Varias críticas cayeron sobre el equipo, como la demora en los cambios por parte del cuerpo técnico y la postura en cancha en los últimos minutos.
Por otro lado, Paraguay estaba viviendo un sueño, con la llegada del Profe Alfaro el equipo encontró un sistema difícil de vencer y se habían posicionado en puestos de clasificación.
Vencer a Paraguay era una necesidad para el equipo colombiano, luego de enlazar tres derrotas consecutivas y solo una victoria en los últimos cinco partidos una derrota más causaría una debacle difícil de asimilar.
La última victoria del combinado nacional ante Paraguay en condición de local fue en el año 2014, ese día un tal Radamel Falcao marcaría un doblete espectacular que hizo vibrar a todo el pueblo colombiano.
Con un ambiente espectacular en la ciudad de Barranquilla se daría inicio a este partido por la fecha 14 de la eliminatoria.
Le puedo interesar: Colombia lucha por un cupo a la siguiente ronda en la Copa América de Futsal Femenina.
Dos cambios presentó Colombia en la nómina titular con respecto al partido con Brasil, Jhon Jader Durán y Carlos Cuesta harían parte de los 11 inicialistas para el partido de hoy.
Primer tiempo
Colombia a toda máquina, al minuto 1 del compromiso tras un saque de banda que pelea Jhon Durán y que posteriormente clarificó Jhon Arias para que Luis Díaz definiera dentro del área y pusiera el 1-0, la tricolor volcada al ataque desde el inicio. Vea aquí el gol.
La tranquilidad llegó más rápido de lo pensado y Colombia lograba controlar la posesión del balón y se notaba tranquila ante un equipo paraguayo que quedó frío luego de la anotación tan temprana.
Paraguay decido subir líneas y empezar a presionar a la tricolor pero comenzó a dejar espacios en defensa, un contragolpe iniciado por James Rodríguez que rompe la defensa con un pase en el medio del campo para Luis Díaz, el extremo del Liverpool con visión del juego encuentra a Jhon Jader Durán, el delantero de Al Nassr puso el 2-0 al minuto 13 para Colombia. Vea aquí el gol.

Una desatención en zona defensiva en la siguiente jugada por poco le cuesta a Colombia el descuento en el marcador, afortunadamente Johan Mojica en una acción heroica bloqueó el remate que tenía destino de gol, la jugada fue revisada por el VAR por posible mano del colombiano, pero finalmente el árbitro dio continuidad al partido.
La Albirroja empezaba a romper muy fácil la línea de mediocampistas de Colombia y comenzaba a hacer daño constante a la defensa cafetera, un par de intervenciones de Camilo Vargas sostuvieron el cero.
Hasta el minuto 41 Colombia volvió a aproximarse a área rival, un pase filtrado de James Rodríguez para Luis Díaz que remató al arco pero el disparo fue contenido por Roberto Fernández, el golero paraguayo.
La selección nacional marcaba diferencia en el marcador pero en el desarrollo del juego se estaba viendo superada en algunos sectores del campo, los balones aéreos y la reacción a las segunda jugadas estaban complicando al equipo.
Los errores continuos le pasaron factura al equipo colombiano, en la última jugada del primer tiempo tras el cobro de un tiro de esquina Junior Alonso logró conectar un cabezazo que venció a Camilo Vargas, 2–1 terminó el primer tiempo.
Segundo tiempo
Difícil comienzo del segundo tiempo para el equipo tricolor, Paraguay adelantó las líneas y estaba complicando mucho la salida, Richard Rios se notaba impreciso y el equipo estaba muy incómodo en los primeros minutos de la segunda parte.
Colombia estaba perdiendo absolutamente todos los rebotes, no había quien respaldara al equipo en las segundas jugadas, el balón no estaba llegando a los creativos y Colombia estaba al borde de conceder el empate.
El empate llegó al minuto 62, el número 19 Julio Enciso de destacable actuación durante todo el partido con un remate espectacular de media distancia puso el 2-2. Los cambios no le resultaron a Lorenzo y en la siguiente jugada los paraguayos volvían a meterse en juego.
El nuevo sistema táctico con tres centrales le jugó una mala pasada al cuerpo técnico colombiano, el empate de Paraguay llegó justo después de los cambios y el equipo nacional ya no tenía cómo crear opciones de ataque porque no había quien interiorizara el ataque después de la salida de James.
Otro partido de gris de la selección Colombia, no pudo encontrar los caminos y se vio superado durante todo el partido, el planteamiento no favoreció y Colombia sigue sin ganar, solo una victoria en los últimos 6 partidos por eliminatoria.