Inicio Artística Inició el Campeonato Panaméricano de Gimnasia Artística

Inició el Campeonato Panaméricano de Gimnasia Artística

865
0
Tomada de la Unión Panamericana de Gimnasia

El Centro de Convenciones Figali en Ciudad de Panamá acoge hasta el 15 de junio representantes de 25 países. Los deportistas disputan cada modalidad con el objetivo de consagrarse campeones panamericanos.

Colombia dice presente en el certamen con 10 deportistas para disputar las modalidades masculina y femenina. Ayer, se desarrollaron las pruebas clasificatorias masculinas, accediendo a la final en cuatro aparatos y por equipos.

Ángel Barajas, Yan Dairo Zabala, Jhordan Stiven Castro, Juan Felipe Ramos, Daniel Esteban Villa conforman el equipo masculino colombiano presente en Panamá. Los colombianos finalizaron en la cuarta casilla por equipos y disputarán el sábado la final.

Anillas

En la prueba de anillas el mejor de los nuestros fue Ángel Bajarjas en la cuarta casilla a solo 100 unidades del podio, asegurando su cupo en la final.

  1. José Antonio López (Puerto Rico) – 13.550
    4. Ángel Barajas (Colombia) – 13.300
    29. Yan Dairo Zabala (Colombia) – 12.000
    35. Jhordan Stiven Castro (Colombia) – 11.650
    36. Daniel Esteban Villa (Colombia) -11.650
    DNS Juan Felipe Ramos (Colombia)
Tomada de la Unión Panamericana de Gimnasia
Arzones

Estados Unidos y Puerto Rico comandaron la prueba de arzones. Yan Dairon Zabala finalizó en la quinta casilla, a 250 unidades de los tres primeros, y selló su paso a la disputa por las medallas.

  1. Brandon Han Dang (Estados Unidos) – 13.850
    5. Yan Dairo Zabala (Colombia) – 13.000
    24. Jhordan Stiven Castro (Colombia) – 11.400
    32. Juan Felipe Ramos (Colombia) – 10.950
    34. Ángel Barajas (Colombia) – 10.600
    DNS Daniel Esteban Villa (Colombia)
Tomada de la Unión Panamericana de Gimnasia
Barra Fija

Doble cupo a la final conseguió colombia en la barra fija gracias al trabajo de Yan Zabala y Ángel Barajas. Los colombianos finalizaron en las casillas 6 y 8 en un aparato dominado por el norteamericanos.

  1. Felix Dolci (Estados Unidos) – 13.900
    6. Yan Dairo Zabala (Colombia) – 13.100
    8. Ángel Barajas (Colombia) – 12.900
    20. Jhordan Stiven Castro (Colombia) – 12.000
    53. Daniel Esteban Villa (Colombia) – 9.150
    DNS Juan Felipe Ramos (Colombia)
Tomada de la Unión Panamericana de Gimnasia
Barras Paralelas

Las barras paralelas le entregaron a Colombia su mejor actución en la ronda clasificatoria. Ángel Barjas, medalla plata en París 2024, presentó la mejor rutina y consiguió el primer lugar. Igualmente, Jhordan Castro se ubicó como segunda reserva para la final.

  1. Ángel Barajas (Colombia) – 13.950
    13. Jhordan Stiven Castro (Colombia) – 13.150
    35. Juan Felipe Ramos (Colombia) – 11.850
    38. Yan Dairo Zabala (Colombia) – 11.600
    DNS Daniel Esteban Villa (Colombia)
Suelo 

Finalmente los 12 metros cuadrados de la prueba de suelo no presenciaron la mejor actuación cafetera. Nuestros representantes no lograron finalizar entre los ocho mejores y acceder a la final.

  1. Diorges Escobar Olmo (Cuba) – 13.650
    14. Yan Dairo Zabala (Colombia) – 12.900
    23. Juan Felipe Ramos (Colombia) – 12.250
    29. Ángel Barajas (Colombia) – 11.900
    DNS Daniel Esteban Villa (Colombia)
    DNS Jhordan Stiven Castro (Colombia)
¿Qué sigue?

Hoy a las 3 de la tarde el equipo femenino de colombia, integrado por Ginna Escobar, Sabrina Cortés, Jireth González, Juliana Ochoa y Daira Lamadrid, disputará la ronda clasificatoria.

El evento lo puede seguir en vivo aquí.