Inicio ImPARAbles ¡Jornada dorada para Colombia en el Grand Prix de Para Atletismo Cali...

¡Jornada dorada para Colombia en el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025!

La élite del para atletismo se toma Cali y Colombia brilla en casa. Una jornada llena de emociones, marcas históricas y muchas medallas.

586
0
Foto: Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix

El Estadio Internacional Pedro Grajales de Cali es el epicentro del para atletismo mundial con la realización del World Para Athletics Grand Prix Cali 2025, una de las paradas más importantes del calendario paralímpico internacional. Desde el 16 hasta el 19 de mayo, la capital vallecaucana recibe a más de 20 delegaciones internacionales en un evento que celebra la resiliencia, el coraje y la excelencia deportiva.

Colombia compite con una delegación compuesta por 15 para atletas élite y más de 40 competidores nacionales provenientes de distintas regiones, con nombres destacados como Mauricio Valencia, Karen Palomeque, Luis Fernando Lara, José Gregorio Lemos y Francisco Sanclemente, entre otros.

La jornada del viernes dejó una primera muestra del poder colombiano en casa. Se disputaron 21 pruebas entre pista, salto y campo, en las que Colombia sumó un total de 12 medallas: 2 de oro, 8 de plata y 2 de bronce. Esta actuación posicionó al equipo nacional entre los más fuertes del medallero, por detrás de potencias como Cuba y Brasil.

Este sábado, con una jornada intensa desde las 7:00 de la mañana, Colombia fue protagonista absoluta. El equipo nacional vivió un día de gloria con múltiples preseas doradas. Mauricio Valencia impuso un nuevo récord parapanamericano en la prueba de lanzamiento de bala F34 con un impresionante registro de 12.01 metros.

También se colgaron el oro Luis Fernando Lara en los 400 metros T46 (49.08s), Francisco Sanclemente en los 5000 metros T54 (11:12.27), Andrés Mosquera en disco F43-44 (54.22m), José Gregorio Lemos en jabalina F38 (52.72m) y Karen Palomeque en los 100 metros T38 (12.42s).

Lea también: Colombia se lleva el título de natación carreras

La cosecha de plata también fue abundante y muy variada. En la pista, Luis Fernando Lara fue segundo en los 100 metros T46 con un tiempo de 11.22 segundos, mientras que Francisco Sanclemente repitió podio al conquistar la plata en los 400 metros T54 (51.41s). También brillaron en velocidad Cristian Torres (100m T52-53, 18.45s), Juan Girón (400m T20, 51.20s) y Angie Mejía (100m T38, 12.57s). En las pruebas de campo, Diego Meneses logró plata en bala F34 con 10.72 metros, Luis Fernando Lucumí fue segundo en jabalina F38 con 51.13 metros y Érica Castaño lo hizo en disco F55-57 con 23.35 metros.

El bronce no se quedó atrás, en velocidad, José Alejandro Messu fue tercero en los 100 metros T46 con un registro de 11.84 segundos, mientras que Daniel Guarnizo se colgó el bronce en los 100 metros T52-53 al cruzar la meta en 20.05 segundos. Por su parte, Levin Moreno completó el podio en jabalina F38 con un lanzamiento de 43.09 metros.

Con este gran rendimiento, la delegación colombiana lidera actualmente el medallero general con un total de 45 preseas: 16 de oro, 22 de plata y 7 de bronce, reflejando el alto nivel competitivo del país en casa.

Las competencias continúan este domingo y se pueden seguir en vivo a través del canal de YouTube de la Federación Colombiana de Para Atletismo (YouTube Fecolparaatletismo). Colombia espera mantener este gran nivel en las jornadas restantes y seguir demostrando que el talento paralímpico nacional está para grandes cosas en el camino hacia Los Ángeles 2028.

Consulte el medallero general actualizado aquí.