La media montaña acogió las emociones de la etapa 13. Una oportunidad para que la fuga o la lucha por las bonificaciones definieran al ganador.
La altimetria no presentó desafíos para los favoritos al título del Giro de Italia. Sin embargo, teniendo en cuenta la aparente calma de la jornada pasada, el objetivo se convirtió hoy en tener la mejor ubicación.
Detalles de la jornada previa aquí.
Etapa 13
Cuatro premios de montaña, de cuarta categoría, se disputaron en los 180 kilómetros de la etapa 13. Rovigo acogió la salida mientras que Vicenza la llegada.
Una escapada al inicio del recorrido buscó conformar la fuga del día; pero el inicio del ascenso al primer premio de montaña cesó sus aspiraciones.
Sin embargo el Passo Roverello si vio la conformacaión de la fuga, un grupo de ocho corredores aprovechó las rampas de 6.8% para marcar diferencia con el grupo principal. Los escapados se quedaron con las boficaciones de los dos sprints intermedio.
Para el segundo ascenso, Scaroni Christian (equipo XDS Astana) y Germani Lorenzo (Groupama – FDJ) se marcharon en solitario. La dupla de punta coronó en solitario la subida a San Giovanni y fueron capturados a cercanías de los 15 kilómetros apra meta.
El grupo compacto encaró los últimos 10 kilómetros. Aprovechando el descenso Vacek Mathias (Lidl – Trek) y Bardet Romain (Equipo Picnic PostNL) abrieron un espacio con un pelotón indeciso.
Finalmente, el último kilómetro cambió la definición un un fuerte asenso para meta. Los llamados a luchar por la maglia rosa emocionaron la definición.
El primero en meta fue Mads Pedersen del equipo Lidl – Trek. Egan Bernal fue el mejor escarabajo en la jornada cerrando el top 10.
Clasificaciones completas aquí.
Etapa 14
Mañana la situación de carrera pronostica ser similar a la de hoy. Treviso acogerá la salida con la tercera parte del recorrido llana para afrontar en los útimos kilómetros tres premios de montaña, en 195 kilómetros con llegada en Nova Gorica.