La Coruña (España) – Mientras los cupos para el Mundial de Atletismo Tokio 2025 comienzan a cerrarse, una nueva figura emergió con fuerza en el Gran Premio Cantones: Ruby Dayanna Segura, la juvenil que empieza a escribir su propio capítulo en la historia de la marcha colombiana.
Este sábado 7 de junio, bajo el cielo gallego y entre las figuras más destacadas del circuito internacional, Ruby volvió a dejar claro que no está solo de paso. Con un tiempo de 45:38 en los 10 kilómetros, no solo se llevó la victoria en su categoría, sino que firmó la segunda mejor marca juvenil de la historia en Colombia, superada únicamente por el récord nacional de Lorena Arenas (45:16). El registro la ubica en el top 10 mundial del año, y la consolida como una de las grandes cartas para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, en agosto.
Aunque su nombre aún no aparece en la pelea directa por Tokio, Ruby fue la más destacada del contingente colombiano en La Coruña. Un grupo que llegó con la mira puesta en sumar puntos o alcanzar las marcas mínimas exigidas para estar en el Mundial. El panorama, sin embargo, sigue siendo ajustado.
La carrera por Tokio: al límite
Con el cierre de clasificación programado para el 24 de agosto, quedan pocas opciones para sumar. La Coruña era clave. En los 20 kilómetros masculinos, Eider Arévalo mostró señales de recuperación tras una larga ausencia: fue el mejor colombiano con 1:21:11, muy por debajo del 1:24:07 que había marcado en marzo. Aunque no alcanzó el estándar mínimo (1:19:20), este resultado podría darle un empujón en el ranking cuando World Athletics actualice los listados.
Lo mismo sucede con César Herrera, quien fue 22° con un tiempo de 1:21:59, y ahora entra en la conversación por escalafón. Menos suerte tuvieron Esteban Soto (49° con 1:23:48), sancionado con ingreso a pit lane, y Ezequiel Arubla, que cerró en la casilla 72 con 1:30:40. Mateo Romero, uno de los más prometedores, abandonó la prueba por molestias físicas.
Le puede interesar: Paula Patiño figura en Catalunya
Entre las damas, Laura Chalarca firmó su mejor marca personal con 1:30:36 (18° lugar), resultado que podría ser clave para mantenerse entre las 50 clasificadas por escalafón, en una lucha cerrada que también involucra a Lucy Mendoza (ausente en La Coruña), quien aún espera asegurar su cupo en el Campeonato Nacional de Armenia, en agosto.
En el horizonte, Armenia
La última carta para varios será el Campeonato Nacional, del 1 al 3 de agosto. Allí, la Federación deberá definir si programa los 20.000 metros en pista, que permitirían a más atletas intentar la marca mínima o subir en el ranking. Para otros, como José Montaña o la misma Lucy Mendoza, también será una oportunidad para consolidar sus posiciones o buscar el milagro de último minuto.
Pero mientras las cuentas y los puntos siguen en juego, Ruby Dayanna Segura ya tiene algo asegurado: el futuro. Porque en medio de la tensión por los cupos a Tokio, fue ella quien regaló la mejor noticia para Colombia: una victoria, una marca histórica y una promesa que ya empieza a cumplirse paso a paso.
Escúchenos en Spotify acá.