En la ciudad de Guangzhou, China, se vivió un emocionante Campeonato Mundial de Relevos que reunió a los mejores equipos del planeta, y Colombia no fue la excepción. El equipo masculino de 4×100 metros, integrado por Néiker Abello, Carlos Palacios, Pedro Agualimpia, Yesid Flórez y Jhonny Rentería, compitió con coraje en su intento por alcanzar un cupo al Mundial de Atletismo Tokio 2025. Aunque no lograron la clasificación directa, dejaron una actuación que evidencia progreso en esta exigente prueba de velocidad.
Durante la jornada inaugural, los velocistas colombianos enfrentaron a rivales de peso como Gran Bretaña y Francia. En ese primer heat, marcaron un tiempo de 38.75 segundos, finalizando en la sexta posición del grupo. Esta marca, aunque no suficiente para avanzar de forma directa, mostró un buen nivel competitivo frente a potencias tradicionales de la disciplina, y mantuvo vivas las esperanzas de avanzar por la vía del repechaje.
Lea también: Colombia sub campeona sudamericana de atletismo
En la instancia de repechaje, Colombia tuvo una nueva oportunidad enfrentando a Bélgica, Dinamarca, Paraguay, Jamaica y Kenia. Con un registro de 38.84 segundos, los colombianos cruzaron la meta en tercer lugar de su serie, a escasas centésimas de los líderes. A pesar del esfuerzo, solo los dos primeros de cada serie lograban los últimos cupos al campeonato mundial, por lo que Bélgica y Kenia fueron los afortunados en ese grupo.
El resultado obliga a Colombia a buscar su clasificación a Tokio 2025 por medio del ranking internacional, donde los 16 mejores tiempos del mundo recibirán los últimos cupos. Este camino, aunque más exigente, representa una oportunidad real para el relevo colombiano, que ha mostrado consistencia en sus registros durante la temporada. El trabajo técnico y la coordinación entre los atletas serán claves para mantenerse entre los mejores del mundo.
Es importante destacar que esta actuación marca un nuevo intento de Colombia por consolidarse en la prueba de 4×100 metros, una modalidad en la que el país no ha tenido presencia masculina en campeonatos mundiales desde hace más de una década. Mientras tanto, el relevo 4×400 masculino tuvo participaciones en Londres 2017 y Doha 2019, y el equipo femenino de 4×100 fue protagonista en Moscú 2013. Este retorno masculino a la escena internacional refleja el crecimiento paulatino del atletismo colombiano en velocidad.
Ver resultados completos: 2025 WA Relays
Aunque Suramérica logró asegurar solo dos cupos a Tokio en esta edición —Brasil con el relevo 4×400 masculino y Chile con el 4×100 femenino—, Colombia demostró que sigue en la pelea. La experiencia adquirida en Guangzhou fortalece a este grupo de velocistas, que ahora se enfocará en perfeccionar cada detalle técnico en busca del sueño mundialista. El camino continúa, y el relevo colombiano aún tiene una carta por jugar en la élite del atletismo internacional.