El baloncesto colombiano resurgió en la Liga de Campeones de las Américas (BCL Americas) 2024-25. Con Paisas y Toros del Valle como abanderados, el país regresó a la élite continental tras tres ediciones de ausencia, listo para competir, sorprender y dejar en claro que el talento nacional está más vivo que nunca.
El camino estuvo lleno de emociones: Paisas logró avanzar a cuartos de final tras una campaña que combinó resistencia y momentos de brillantez, mientras que Toros del Valle, aunque no alcanzó la siguiente fase, dejó una huella de lucha y competitividad. Esta es la crónica de un regreso que no solo emocionó, sino que también marcó el inicio de una nueva era para el baloncesto colombiano.
La última vez que un equipo colombiano participó en la BCL Americas fue en 2021, cuando Titanes de Barranquilla quedó eliminado en la fase inicial. Este año, con la desaparición de Titanes debido a problemas económicos, la responsabilidad recayó en Toros del Valle y Paisas, quienes fueron ubicados en el Grupo A junto al poderoso Real Estelí de Nicaragua.
El sorteo de la FIBA Américas dejó a los colombianos en un grupo complicado, pero con la esperanza de que al menos uno de los dos equipos avanzara a los octavos de final. La competencia, que inició en diciembre, prometía emociones y desafíos para ambos conjuntos.

Primera ventana: Un inicio complicado
La primera ventana del Grupo A se disputó en Managua, Nicaragua. Toros del Valle y Paisas debutaron con resultados dispares. En el primer enfrentamiento entre colombianos, Toros del Valle se impuso con autoridad a Paisas, ganando 102-68. Michael Wright, con 22 puntos, fue la figura del partido. Sin embargo, en su siguiente encuentro, Toros cayó ante Real Estelí, mientras que Paisas también perdió ante el equipo nicaragüense, aunque mostró mejoría en el segundo tiempo.
Le puede interesar: Colombia se abre paso en los Invictus Games 2025
Al final de la primera ventana, Real Estelí lideraba el grupo con dos victorias, seguido por Toros del Valle con una victoria y una derrota, y Paisas en la última posición sin victorias.

Segunda ventana: Paisas resurge en Cali
La segunda ventana se disputó en Cali, Colombia, y fue el escenario del resurgimiento de Paisas. En un emocionante duelo contra Toros del Valle, el equipo antioqueño logró su primera victoria en el torneo, ganando 99-87. Este triunfo no solo marcó su debut internacional, sino que también reavivó sus esperanzas de clasificación.
Pero el momento más memorable llegó en el siguiente partido, cuando Paisas enfrentó a Real Estelí. Con un triple agónico de Glenn Cosey en los últimos segundos, el equipo colombiano venció 101-100 al favorito del grupo. Victor Liz, con 34 puntos, fue clave en esta histórica victoria.
Al final de la segunda ventana, el Grupo A estaba más igualado que nunca: Real Estelí lideraba con dos victorias y una derrota, mientras que Toros del Valle y Paisas tenían dos derrotas y una victoria.

Tercera ventana: La definición del grupo
La última ventana se disputó en Medellín, y los tres equipos llegaron con opciones de clasificación. Real Estelí reafirmó su favoritismo al vencer a Paisas en un partido ajustado (92-87), mientras que Toros del Valle cayó ante el equipo nicaragüense en un duelo intenso (85-81).
En el último partido del grupo, Paisas y Toros del Valle se enfrentaron con un cupo a cuartos de final en juego. Con un gran desempeño colectivo, Paisas se impuso 101-87, asegurando su pase a la siguiente fase. Glenn Cosey, con 30 puntos, y Victor Liz, con 22, fueron las figuras del partido.
Un paso adelante y la mirada en el futuro
La participación colombiana en la BCL Americas 2024-25 dejó un sabor agridulce. Por un lado, Paisas logró avanzar a cuartos de final, donde enfrentará al poderoso Flamengo de Brasil, un rival histórico con un campeonato en esta liga. Por otro, Toros del Valle quedó eliminado, aunque mostró un nivel competitivo digno de reconocimiento.
El baloncesto colombiano demostró que puede competir a nivel continental, pero también evidenció la necesidad de seguir trabajando para consolidarse entre las potencias de la región. Victor Liz, una de las figuras clave de Paisas, reflexionó sobre el próximo desafío: “Va a ser emocionante. Un rival histórico que tiene un campeonato en esta liga. Creo que va a ser una gran experiencia para todos en esta organización. Después de dos o tres días de descanso, ya vamos a enfocarnos, a hacer los ajustes para poder ir a competir en buena forma“.
Estos días han sido una demostración del crecimiento del baloncesto colombiano en el continente americano. Aunque queda el sabor agridulce por la eliminación de Toros del Valle, la fe continúa y se espera un gran desempeño de Paisas, que supo reponerse de un inicio complicado y ahora va por todo en la final 8. El equipo antioqueño, que fue de menos a más durante el torneo, tiene la oportunidad de hacer historia y seguir poniendo en alto el nombre del baloncesto colombiano.