Santiago de Chile — Desde su arribo al Centro de Deportes de Raquetas en la capital chilena, la delegación colombiana Sub-19 dejó claro que no venía de paseo. Con siete deportistas bajo la dirección del entrenador Martin Knight, el equipo nacional hizo historia en el Campeonato Panamericano Juvenil de Squash, sumando una cosecha de cuatro medallas: dos de oro y dos de plata, que confirman el crecimiento del país en esta disciplina.
Irisarri, el nombre propio del Panamericano
El primer gran golpe lo dio Juan Irisarri, quien se proclamó campeón panamericano individual masculino el martes 1 de julio tras una actuación impecable. Inició su camino sin rival en la ronda de 32, venció 3–0 al mexicano Erik Castillo, repitió marcador frente al canadiense Yusuf Matti en cuartos de final, y superó al estadounidense Brendan Tagliarini en semifinales.
En la final, su oponente fue el también estadounidense Lars Gertsen, a quien derrotó con autoridad: 11–4, 11–1 y 12–10, dejando en claro que en Santiago no hubo quien pudiera frenarlo.
En la rama femenina, Luciana Martínez y María Camila Sabogal fueron las más destacadas, alcanzando los cuartos de final del torneo individual. Martínez cayó 3–1 ante la paraguaya Fiorella Gatti, mientras Sabogal fue vencida 3–0 por la estadounidense Riva Bhagwati. Sin embargo, ambas se reencontrarían con el protagonismo en los dobles femeninos.
Dobles: medallas aseguradas

La jornada del jueves 3 de julio fue de oro y plata para Colombia. Juan Irisarri y Alejandro Martínez conquistaron el título en dobles masculinos tras una campaña perfecta. Comenzaron en cuartos de final venciendo 2–0 a los peruanos Carlos Torres y Derek Hammerschmidt, luego superaron en semifinales a los ecuatorianos Gabriel Costales y Martín Falconi (doble 11–5) y en la final dominaron a los argentinos Francisco Alfonso y Ramiro Albelo con parciales de 11–8 y 11–3.
Le puede interesar: Colombia cae pero mantiene su sueño del premundial
La dupla femenina de Sabogal y Martínez también llegó a la final. Luego de vencer a las mexicanas América Hernández y Georgina García, a las paraguayas Cino/Krauch y a las peruanas Llanos/Ponce, las colombianas disputaron un emocionante duelo contra las estadounidenses Ava Lin Jr. y Riva Bhagwati, que terminó con un ajustado 2–1 a favor de las norteamericanas. A pesar de la caída, el resultado representó una valiosa medalla de plata para el país.
Plata también en los mixtos
Otra presea llegó gracias al buen trabajo de Thomás Rodríguez y Natalia Chaves en dobles mixtos. Su camino arrancó con triunfo sobre la dupla dominicana Quiroz/Tapiz, continuó con victoria ante los salvadoreños López/García y se consolidó en una semifinal cerrada frente a los ecuatorianos Villacres/Soria, que terminó 2–1 para los colombianos.
En la final, cayeron ante los peruanos Amaro y Luciana Castillo por 0–2, pero su actuación les valió una medalla de plata bien peleada.
Colombia se posiciona
Con estas actuaciones, Colombia cerró la fase individual y de dobles del Panamericano Sub-19 con cuatro medallas: dos oros (individual y dobles masculino) y dos platas (dobles femenino y mixto). Una cifra que no solo evidencia el talento individual de figuras como Irisarri, sino el sólido trabajo en equipo y el crecimiento colectivo del squash juvenil colombiano.
Ahora, el turno será para las competencias por equipos, que se disputarán entre el jueves 3 y el sábado 5 de julio. Con el envión de los podios y la motivación al máximo, Colombia buscará seguir haciendo historia en tierras chilenas.
Escúchenos en Spotify acá.