Inicio Deportes de contacto El rugido de “Panda Kick” se encontró con el silencio letal de...

El rugido de “Panda Kick” se encontró con el silencio letal de Naito

El colombiano no logró convencer a los jueces pese a su dominio en el tercer asalto y sufrió su primera derrota como profesional.

497
0
Foto: @ONEChampionship

En el icónico Lumpinee Stadium de Bangkok, el colombiano Johan Estupiñán enfrentó su mayor reto en ONE Championship: mantener su invicto frente al francotirador japonés Taiki Naito.

Después de encender a los fanáticos globales con ONE Friday Fights 111, la organización más grande de artes marciales regresó a escena con ONE Fight Night 32: Nakrob vs. Jaosuayai. Una cartelera de alto voltaje, transmitida en horario estelar para Estados Unidos, con grandes nombres del Muay Thai y las MMA. Y entre ellos, una figura que empieza a consolidarse en la escena internacional: el colombiano Johan Estupiñán, también conocido como “Panda Kick”.

El colombiano llegaba con una marca perfecta de cinco victorias y la moral en alto, tras haber derrotado al malayo Johan Ghazali en enero. Casi seis meses después, volvía al ring con hambre de gloria. Pero frente a él estaría el japonés Taiki “Silent Sniper” Naito, un rival con récord negativo en la organización (1-4), pero con experiencia, técnica y una pegada silenciosa, casi quirúrgica.

Golpe a golpe, asalto a asalto

Foto: @ONEChampionship

Desde el inicio, el combate prometía ser una batalla de estilos. El primer asalto fue una danza táctica. Ambos peleadores se midieron con respeto, sin tomar demasiados riesgos. Fue un round parejo, de estudio, con intercambios que sirvieron para probar distancias y marcar territorio.

Le puede interesar: Lluvia de medallas de Colombia en el Centroamericano y del Caribe de Bowling

Pero el segundo asalto cambió el tono por completo. Johan salió encendido, con su característico ritmo frenético, conectando combinaciones de dos y tres golpes, presionando sin pausa, buscando romper la defensa del japonés. Sin embargo, en el momento menos esperado, apareció el francotirador.

Dos golpes. Solo dos. El primero, un knockdown que estremeció a Johan. El segundo, un derechazo que lo tambaleó. Mientras el colombiano trataba de recuperar la iniciativa con su ofensiva abrumadora, Naito ya había dejado su huella en el round. Y los jueces lo sabían.

Foto: @ONEChampionship

La pelea del alma

Con el combate en la balanza, Johan salió en el tercer asalto con la urgencia de quien lo apuesta todo. Presionó sin descanso, cerró espacios, llevó a Naito contra las cuerdas y conectó una seguidilla de golpes que sacaron aplausos del público. Dominó el round con autoridad. El japonés resistía, pero no atacaba. Era una guerra de desgaste, y el colombiano parecía tener más combustible.

El sonido de la campana trajo suspenso. La tensión se podía cortar con las manos. Johan levantaba los brazos, seguro de haber hecho lo suficiente. Naito también celebraba, aferrado a ese segundo asalto en el que supo ser letal.

Y entonces, la decisión: victoria para Taiki Naito por decisión mayoritaria. La reacción fue inmediata: abucheos, sorpresa, y una ola de comentarios en redes sociales que cuestionaban el veredicto, destacando el dominio del colombiano durante la mayor parte del combate.

Así cayó el invicto de Johan Estupiñán en ONE Championship. Pero no su espíritu. Ni su poder. Ni sus sueños. A sus 22 años, “Panda Kick” sigue siendo uno de los nombres más prometedores del Muay Thai latinoamericano. Su agresividad, técnica y corazón quedaron intactos. Esta vez, la gloria se le escapó entre los dedos. Pero su mensaje fue claro: volverá más fuerte. Porque cuando se pelea con el alma, el verdadero resultado no está en la tarjeta de los jueces, sino en el respeto ganado dentro y fuera del ring.

Victoria de Diego Paez

Foto: @ONEChampionship

En medio de la jornada también hubo espacio para celebrar. Diego Paez, peleador de raíces colombianas nacido en Estados Unidos, logró su primera victoria en ONE Championship tras imponerse por decisión dividida al malayo Johan Ghazali. Con este resultado, Páez —quien representa tanto a Colombia como a EE. UU.— equilibra su récord en la organización, luego de haber debutado con derrota en febrero ante el filipino Sean Climaco.

Escúchenos en Spotify acá.