Aichi, Japón, acogió las vibrantes emociones de la Toyota Junior Golf World Cup. Colombia estuvo presente en la importante cita mundial con 6 representantes.
La delegación nacional viajó hasta Japón para hacer parte de uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo. Allí, se reunen las selecciones nacionales sub 18, en un espacio que promueve la excelencia deportiva.
El evento cuenta con la modaliad de individual y por equipos, en la edición 2025 el país contó con Tomás Restrepo, Santiago Russi, Samuel González, María Isabella Errichetto, Luana Valero y Daniela Páez.
Triunfo histórico
El máximo resultado para nuestro país en la historia del golf juvenil lo consiguió Tomás Restrepo en la modalidad individual. El colombiano completó las cuatro rondas con 265 golpes, 19 bajo el par.
En el primer día Tomás finalizó con el grupo puntero con un -5. En la segunda ronda volvió a registrar cinco golpes bajo el par compartiendo la punta con un solo rival. Para la tercera ronda, el japonés Taisei Nagasak registró dos golpes menos que el colombiano escalando al liderato.

La madrugada del viernes en nuestro país acogió la última ronda. Restrepo mostró un gran juego consiguiendo cerrar la ronda con un -7, que lo igualó en el marcador general con Nagasak; sin embargo, sus últimos hoyos fueron mejores que los del japones, lo que lo convirtió en el campeon de la Toyota Junior Golf World Cup.
- Tomás Restrepo (COL) -19
2. Taisei Nagasak (JAP) -19
3. Brooks Simmons (USA) -17
23T. Santiago Russi (COL) +3
36. Samuel González (COL) 23
Le puede interesar: Colombia conquista medalla histórica en el Panamericano de esgrima 2025.
Errichetto en el top 10
Ratificando el gran momento del golf juvenil en nuestro país, María Isabella Errichetto finalizó como la mejor latinoamericana en la prestigiosa cita mundial.
Registrando rondas de 71,71,68 y 75 en el campo de Par 75 Isabella finalizó en la décima casilla con un acumulado de 285, 3 bajo el par. La ganadora fue Mamika Shinchicon un acumulado de -13.
- Mamika Shinchicon (JAP) -13
2. kritchanya Kaopattanaskul (THA) -11
3. Shauna Liu (CAN) -9
10T. María Isabella Errichetto (COL) -3
21. Luana Valero (COL) +9
22. Daniela Páez (COL) +10
Equipos
La modalidad de equipos suma los resultados de los tres deportistas inscritos para obtener un acumulado y establecer el ranking de paises.

En la rama juvenil masculina, Colombia ocupó la quinta casilla; mientras que en la masculina finalizó en la séptima. Resultados completos aquí.