La delegación nacional firmó siete oros, once podios y un título continental que ratifica el buen momento del judo colombiano en las categorías juveniles.
Desde el primer ippon, Colombia dejó claro que no fue a participar, sino a reinar. Este jueves 29 y viernes 30 de mayo, en Guayaquil, Ecuador, la bandera tricolor se alzó una y otra vez sobre el podio durante las jornadas de la Copa Panamericana de Judo en sus categorías Cadete y Junior.
Le puede interesar: Doble top 10 de Colombia en la etapa 19 del Giro de Italia
La delegación nacional, compuesta por 16 judokas, tuvo una actuación memorable. La cosecha empezó el jueves, en la categoría Cadete, con tres medallas: el bronce de Daniel Palomino en -73kg, y los oros de Alixon Valero (-48kg) y Luis Ceballos (+90kg), quien ya daba señales de que su semana sería dorada.
Pero fue el viernes, en la categoría Junior, cuando Colombia desató su verdadera tempestad sobre el tatami.
Bronces con sabor a batalla

El día comenzó con el quinto lugar de Keiner Sánchez en -73kg, y a partir de ahí todo fue una explosión de medallas. La primera en colgarse el bronce fue Mayra Solís, quien superó a la local Nicole Chasi en los -57kg. Le siguió Jerónimo Pino, contundente ante el ecuatoriano Derian Luna en -60kg, y luego María Camila Bermúdez, quien venció a la puertorriqueña Analeanis Collazo para subir al podio en -48kg.
En esa misma división, Manuela Crespo alcanzó la final y se colgó una valiosa medalla de plata. La otra presea plateada llegó gracias a Ingrid Chocó, quien venció a la chilena Constanza Pérez en semifinales antes de enfrentar a la estadounidense Emily Jaspe por el oro.
Una lluvia de oros

Y entonces llegó la avalancha dorada. Jhordan Vanegas abrió la racha con una victoria en -66kg ante el dominicano Adrian Lapaix, seguido por Jhon Caicedo, que fue imparable en -90kg frente al puertorriqueño Derik Rodríguez.
Luis Ceballos volvió a ser protagonista en la categoría Junior, esta vez en +100kg, derrotando al local Jamer Pérez para llevarse su segundo oro en dos días. El cuarto título masculino lo consiguió Christopherd Galvis, dueño absoluto de los -100kg.
En la rama femenina, el dominio no fue menor. Tania Murillo superó a la ecuatoriana Odeth Casierra en -78kg; Heydi Santillana hizo lo propio en -70kg ante Kerly Benítez, y Wendy Golu se impuso en -52kg frente a Blanca Chala, cerrando así una jornada gloriosa.
Campeones del continente

Con un total de 7 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce, Colombia se coronó campeona de la Copa Panamericana Junior, liderando el medallero por encima de potencias como Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico y Chile.
Más que una suma de resultados, lo vivido en Guayaquil fue una demostración de carácter, técnica y proyección. Esta generación de judokas no solo gana, también emociona. Y si este torneo fue una prueba, Colombia la aprobó con un ippon perfecto.
Escúchenos en Spotify acá.