En el estadio Mané Garrincha en la capital brasileña se vivió el duelo entre Colombia y Brasil, un partido clave por las eliminatorias sudamericanas en busca de un cupo al mundial de 2026.
La selección Colombia venia de dos dolorosas derrotas en la doble fecha anterior, el equipo no pudo encontrar las variantes y no sumó puntos dejando pasar la posibilidad de clasificar anticipadamente.
Los cafeteros llegaban con el objetivo de hacer historia ya que nunca han logrado una victoria oficial en tierras brasileñas. Un saldo total de 37 partidos con 4 victorias, 12 empates y 21 derrotas.
Por su lado, Brasil llegaba de un doble empate ante Venezuela y Uruguay, después de un inicio complicado en las eliminatorias “La Canarinha” estaba prácticamente obligada a ganar y así reponer un poco su camino tan inestable en estas eliminatorias.
El último antecedente entre ambas selecciones fue en la Copa América del año pasado, se enfrentaron por fase de grupos y fue empate 1-1, con goles de Daniel Muñoz para el combinado tricolor y Raphinha para la “Verdeamarelha”.
Le puede interesar: Colombia debuta en la Amerigol LATAM Cup.
Primer tiempo
El partido empezó complicado para la selección Colombia, al minuto 3, un balón profundo que rompe la defensa colombiana fue interceptado por Vinicius Jr, la estrella del Real Madrid entró al área y Daniel Muñoz en su afán por cortar el ataque comete pena máxima, Raphinha fue el encargado del cobro y puso el 1-0 para los brasileños.
El movimiento constante de los delanteros brasileños estaba complicando mucho la defensa tricolor, al no haber extremos definidos los laterales no podían controlar los constantes ataques del rival.
Con la presión alta de a poco Colombia empezó a ocupar posiciones ofensivas pero aún sin una ocasión clara de gol.
Hasta el minuto 40 no había pasado mucho hasta que Arias recuperó un balón en salida y James Rodríguez el MVP de la última copa América pone una asistencia perfecta para Luis Díaz, el extremo del Liverpool enganchó al medio y con un derechazo puso el empate, era 1-1 y Colombia tomaba confianza. Vea aquí el gol.

Colombia terminó mucho mejor el primer tiempo, tuvo un par de aproximaciones y por poco vuelve a desequilibrar el marcador. Destacada actuación de John Arias, atento en las recuperaciones y desequilibrante en el ataque.
Segundo tiempo
Brasil empezó la segundo parte con la intención clara de irse arriba en el marcador, al minuto 47 un remate de Vinicius inquietó el arco colombiano, afortunadamente la respuesta oportuna de Camilo Vargas mantuvo el marcador empatado.
De nuevo Camilo Vargas con una doble atajada sostuvo el arco Colombiano, primero Raphinha de media distancia y en el rebote Vinicius, ninguno pudo con el golero cafetero.
Al minuto 60 la primera aproximación colombiana de la segunda parte, un cabezazo desviado de John Córdoba que fue controlado fácilmente por la defensa, Brasil dejaba espacios entre líneas y Colombiana empezaba a hacer daño deste el contraataque.
Para el minuto 68 Colombia ya tenía más posesión que Brasil y era más peligroso en sus posesiones, recuperación rápida de la pelota y transiciones rápidas que le estaban haciendo daño a la pentacampeona del mundo, faltaba la estocada con el gol.
Al minuto 71 un choque de cabezas muy peligroso dentro del área entre Davinson Sánchez y Alisson Becker, el colombiano cayó noqueado dentro del área y tuvo que ser sustituido, Carlos Cuesta entró en su lugar.
El encuentro se comenzó a presentar de ida y vuelta, podría estar para cualquiera y Colombia tenía que entrar en un estado de concentración en la disputa de cada pelota, cualquier error podría representar una ocasión clara de gol.
No hubo muchas ocasiones claras de gol en lo que resto del partido, Colombia cerró el partido con el cambio de Kevin Castaño, la nueva contratación de River Plate entró en los últimos minutos para reforzar el medio campo.
Lamentablemente en la última jugada del partido Vinicius Jr con un remate de media distancia que se desvió en el camino puso el marcador 2-1, baldado de agua fría para Colombia.
Finalmente fue derrota para la selección nacional, tercera derrota consecutiva en estas eliminatorias y Colombia cae a la posición 6 de la tabla.
El siguiente compromiso de la tricolor será el martes 25 de marzo ante la selección de Paraguay en el Metropolitano de Barranquilla.
Escuche nuestro pódcast en Spotify acá.